El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pronunció un contundente discurso en el Foro Económico Mundial de Davos, criticando el papel de las redes sociales y sus propietarios en la erosión de la democracia. Sánchez señaló que un reducido grupo de “tecnomultimillonarios” no se conforma con detentar un poder económico casi absoluto, sino que también busca influir políticamente, socavando las instituciones democráticas. Durante su intervención,…
Leer másCategoría: Privacidad
Gobiernos piden regular programas espía en reunión del Consejo de Seguridad de la ONU
En una reunión reciente del Consejo de Seguridad de la ONU, varios gobiernos y organizaciones internacionales hicieron un llamado conjunto para establecer regulaciones más estrictas sobre el uso de software espía (spyware). Este debate se produce en respuesta a una serie de incidentes globales en los que herramientas de vigilancia, originalmente diseñadas para combatir el crimen y proteger la seguridad nacional, han sido mal utilizadas…
Leer másAcusan a Sam Altman, CEO de OpenAI, de ser poco transparente sobre esfuerzos de seguridad de la empresa
El CEO de OpenAI, Sam Altman, ha sido acusado de ser poco transparente sobre los esfuerzos de seguridad de la empresa. Según un artículo de Ars Technica, Altman ha sido criticado por no proporcionar suficiente información sobre los protocolos de seguridad de OpenAI y por utilizar cláusulas de no divulgación (NDAs) para silenciar a los empleados que expresan sus preocupaciones sobre la seguridad. En respuesta…
Leer másLa Cámara de Representantes de EE. UU. aprueba un proyecto de ley que podría prohibir TikTok
El 13 de marzo de 2024, la Cámara de Representantes de Estados Unidos votó a favor de un proyecto de ley que podría resultar en la prohibición de TikTok en el país. La medida, que cuenta con un amplio apoyo bipartidista, plantea preocupaciones sobre la posibilidad de que la plataforma vigile y manipule a los estadounidenses, por lo que tiene como objetivo proteger la seguridad…
Leer másEspaña frena a Worldcoin: AEPD prohíbe la recopilación de datos personales a través de escaneos del iris en lugares públicos
La decisión de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) de prohibir a Worldcoin la recopilación de datos personales a través de escaneos del iris en lugares públicos ha generado un debate sobre la privacidad y la ética en el mundo digital. Worldcoin, empresa cofundada por Sam Altman, cofundador de OpenAI, pretendía crear una “identidad global” para cada persona utilizando datos del iris. Esta…
Leer másGobiernos espían a usuarios de Apple y Google a través de notificaciones push
El senador estadounidense Ron Wyden ha advertido que gobiernos no identificados están vigilando a los usuarios de smartphones a través de las notificaciones push de sus aplicaciones. Según Wyden, estos gobiernos están exigiendo a Google y Apple, las compañías detrás de los sistemas operativos Android e iOS, respectivamente, que entreguen datos relacionados con estas notificaciones. Estos gobiernos, descritos como democracias aliadas a Estados Unidos, han…
Leer más10 Consejos para Evitar Estafas y Engaños al Comprar en Línea durante el Black Friday, Cyber Monday y el Buen Fin
Con la llegada de la temporada de compras en línea, es importante estar alerta y tomar precauciones para evitar caer en estafas o engaños. Tanto el Black Friday, el Cyber Monday y el Buen Fin son eventos populares en los que los consumidores buscan obtener descuentos y ofertas atractivas. Sin embargo, también es una época en la que los estafadores aprovechan para engañar a los…
Leer másFiscalía solicitó a Telcel registros telefónicos de 14 políticos y funcionarios destacados
El New York Times en su nota “Políticos y funcionarios, blanco de vigilancia en México” informa sobre la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México que ha solicitado registros telefónicos de políticos y funcionarios destacados en el país. Según los expedientes judiciales revisados por el periódico, al menos 14 personas fueron vigiladas, incluyendo candidatos presidenciales, encargados de aduanas, alcaldes y miembros del gobierno…
Leer másEuropa está cambiando seguridad por soberanía digital
Europa está considerando una regulación de ciberseguridad que podría comprometer su seguridad a cambio de la soberanía digital. En el centro de esta discusión se encuentra el Esquema de Certificación de Ciberseguridad de la Unión Europea para Servicios en la Nube (EUCS), una propuesta de regulación que busca imponer requisitos estrictos de soberanía en el ámbito de Internet. Si bien el esquema es actualmente voluntario,…
Leer másPrincipios de privacidad y PDP para el desarrollo, operación e implementación de sistemas de inteligencia artificial generativa
La 45ª Asamblea Global de Privacidad enfatiza que: Como cualquier otro sistema de inteligencia artficial, la IA generativa debe diseñarse, desarrollarse e implementarse de manera responsable y confiable, basándose en los principios de protección de datos, privacidad, control humano, transparencia y valores democráticos; Los desarrolladores, proveedores e implementadores de sistemas de IA generativa deben incorporar la protección de datos y la privacidad en la concepción,…
Leer más