Unión Europea aprueba Ley de Datos

La adopción formal de la Ley de Datos (Data Act) por el Consejo de la Unión Europea, el 27 de noviembre de 2023, representa un importante avance en la regulación de datos dentro del bloque. Esta nueva regulación, adoptada tras la aprobación previa del Parlamento Europeo, introduce normas armonizadas sobre el acceso justo y el uso de datos, con el objetivo de fomentar la innovación…

Leer más

Aprueban la creación de una Identidad Digital Europea que operará a través de billeteras digitales

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre la Identidad Digital Europea (EID, por sus siglas en inglés). Este acuerdo marca un hito importante en el proceso de establecimiento de un marco legal para la EID en la Unión Europea. La EID es una iniciativa que busca proporcionar a los ciudadanos y residentes de la UE un medio seguro y…

Leer más

Principios de privacidad y PDP para el desarrollo, operación e implementación de sistemas de inteligencia artificial generativa

La 45ª Asamblea Global de Privacidad enfatiza que: Como cualquier otro sistema de inteligencia artficial, la IA generativa debe diseñarse, desarrollarse e implementarse de manera responsable y confiable, basándose en los principios de protección de datos, privacidad, control humano, transparencia y valores democráticos; Los desarrolladores, proveedores e implementadores de sistemas de IA generativa deben incorporar la protección de datos y la privacidad en la concepción,…

Leer más

Twitter pagará una multa de $150 millones de dólares por romper sus promesas de privacidad.

Las empresas no pueden decirles a los consumidores que usarán su información personal para un propósito y luego la usarán para otro. Pero de acuerdo con la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC) , ese es el tipo de cebo y cambio digital que Twitter usó para los consumidores desprevenidos. Twitter solicitó a los usuarios información personal con el propósito expreso de proteger sus cuentas, pero luego…

Leer más

Proponen ley para hacer fáciles de leer los términos y condiciones de páginas web.

En Estados Unidos se ha presentado un nuevo proyecto de ley que obligaría a las empresas de tecnología a simplificar el lenguaje en sus acuerdos de términos de servicio, para que sea más fácil de entender para los consumidores. Esta propuesta cuenta con el respaldo tanto de los demócratas y como de los republicanos. Al final de esta nota, encontrarás la situación legal que guardan…

Leer más

Luxemburgo multa con €746 millones de euros a Amazon por infringir las normas de protección de datos de la UE.

La Comisión Nacional de Protección de Datos de Luxemburgo (CNPD) ha impuesto una sanción de 746 millones de euros a “Amazon Europe Core” al considerar que el tratamiento de datos personales por parte de la multinacional no cumplía con la normativa sobre protección de datos de la Unión Europea. La multa, divulgada por Amazon el viernes en una presentación de valores, fue emitida hace dos…

Leer más

La contradicción jurídica llamada Registro de Usuarios de Telefonía Móvil

Cuántas veces debe cometerse un error para generar conciencia en quien lo realiza, bajo el entendido que la sobrerregulación no genera control, ni el exceso de barreras soluciona la inseguridad ni fortalece el Estado de Derecho. Por el contrario, la intromisión de terceros en las funciones de órganos sectoriales que resguardan la viabilidad y crecimiento de un entorno económico en crecimiento, resulta un atentado a…

Leer más

Se aprueba padrón de usuarios de telefonía móvil; riesgo latente para la protección de datos advierte el INAI.

El registro de datos biométricos en el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (PNUTM) para fines de identificación de la población requiere del mayor cuidado posible, ya que podría representar riesgos para la protección de los datos personales, advierte el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). La minuta de reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones…

Leer más

Android recopila y envía a Google 20 veces más datos que iOS a Apple; Google lo niega y Apple dice que el informe es incorrecto.

Ya sea que tenga un iPhone o un dispositivo Android, este envía datos continuamente, incluida su ubicación, número de teléfono y detalles de la red local a Apple o Google. Ahora, un investigador ha proporcionado una comparación en paralelo que sugiere que, si bien tanto iOS como Android recopilan datos de dispositivos las 24 horas del día, incluso cuando los dispositivos están inactivos, recién sacados…

Leer más

533 millones de números de teléfono y datos personales de usuarios de Facebook se han filtrado en línea.

Los datos personales de más de 500 millones de usuarios de Facebook se han publicado en línea en un foro de piratería de bajo nivel. Los datos incluyen números de teléfono, nombres completos, ubicación, dirección de correo electrónico e información biográfica. Un usuario de un foro de piratería de bajo nivel ha publicado los números de teléfono y los datos personales de cientos de millones…

Leer más
Más
error: Contenido protegido