Noticias

El Presidente de España arremete contra los ‘tecnomultimillonarios’, propone en Davos eliminar el anonimato en redes sociales para proteger la democracia

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pronunció un contundente discurso en el Foro Económico Mundial de Davos, criticando el papel de las redes sociales y sus propietarios en la erosión de la democracia. Sánchez señaló que un reducido grupo de “tecnomultimillonarios” no se conforma con detentar un poder económico casi absoluto, sino que también busca influir políticamente, socavando las instituciones democráticas. Durante su intervención,…

Leer más

Tesla, la marca de autos más peligrosa

Un estudio reciente publicado por iSeeCars.com ha identificado los automóviles con mayor índice de fatalidades en Estados Unidos, basado en datos de accidentes registrados entre 2018 y 2021 por la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA). La investigación señala que el Tesla Model 3 y el Tesla Model S figuran entre los vehículos más peligrosos, ocupando el sexto y octavo lugar…

Leer más

Estados Unidos apuesta por la supremacía tecnológica: Trump anuncia masiva inversión privada en IA

El presidente Donald Trump ha revelado un ambicioso plan para impulsar la inversión privada en inteligencia artificial (IA) por un valor de $500 mil millones de dólares. El “proyecto Stargate” se realizará a través de una alianza estratégica entre el gobierno y las principales empresas tecnológicas de Estados Unidos. La iniciativa incluye a gigantes como Oracle, SoftBank y OpenAI, quienes desempeñarán un papel clave en…

Leer más

Gobiernos piden regular programas espía en reunión del Consejo de Seguridad de la ONU

En una reunión reciente del Consejo de Seguridad de la ONU, varios gobiernos y organizaciones internacionales hicieron un llamado conjunto para establecer regulaciones más estrictas sobre el uso de software espía (spyware). Este debate se produce en respuesta a una serie de incidentes globales en los que herramientas de vigilancia, originalmente diseñadas para combatir el crimen y proteger la seguridad nacional, han sido mal utilizadas…

Leer más

El troyano Grandoreiro, la pesadilla de los bancos mexicanos

La ciberseguridad del sector financiero mexicano está atravesando un momento crítico ante el auge del troyano Grandoreiro, una amenaza que ha logrado establecerse como uno de los malwares más sofisticados en la región. Este software malicioso, que opera desde 2016 bajo un modelo privado de Malware-as-a-Service (MaaS), ha intensificado notablemente su actividad durante 2024, acumulando más de 51,000 ataques y representando aproximadamente el 5% de…

Leer más

Revolucionando la industria legal: el auge de la tecnología legal

En la actualidad, la tecnología ha revolucionado la forma en que se ejerce la abogacía. La aparición de herramientas y plataformas digitales especializadas en el ámbito legal, conocidas como legaltech, ha permitido a los abogados optimizar sus procesos, mejorar la eficiencia en la gestión de casos y ofrecer un mejor servicio a sus clientes. La innovación en el derecho es un fenómeno imparable que ha…

Leer más

El futuro del derecho: cómo el legaltech está transformando la profesión legal

En la actualidad, la tecnología ha revolucionado la forma en la que se ejerce la abogacía, creando un nuevo paradigma en el que la innovación y la transformación digital son elementos clave para el éxito de los profesionales del derecho. La legaltech, es decir, la tecnología aplicada al ámbito legal, ha permitido a los abogados optimizar sus procesos, aumentar su productividad y ofrecer un servicio…

Leer más

Mexican Mafia cumple amenaza; filtran 162,000 datos personales de abogados tras el hackeo al Poder Judicial de la CDMX

El grupo de hackers conocido como “Mexican Mafia” ha cumplido su amenaza y ha filtrado información confidencial del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX). Este ataque cibernético, liderado por un individuo conocido como “Pancho Villa”, expuso los datos personales de más de 162,000 abogados, así como la información de varios funcionarios públicos y otros usuarios del sistema judicial. La filtración incluye una vasta…

Leer más

Acusan a Sam Altman, CEO de OpenAI, de ser poco transparente sobre esfuerzos de seguridad de la empresa

El CEO de OpenAI, Sam Altman, ha sido acusado de ser poco transparente sobre los esfuerzos de seguridad de la empresa. Según un artículo de Ars Technica, Altman ha sido criticado por no proporcionar suficiente información sobre los protocolos de seguridad de OpenAI y por utilizar cláusulas de no divulgación (NDAs) para silenciar a los empleados que expresan sus preocupaciones sobre la seguridad. En respuesta…

Leer más

Juez de Países Bajos usa ChatGPT para ayudar a resolver un juicio; expertos lo tachan de ridículo

Un juez en los Países Bajos ha generado controversia al admitir que utilizó ChatGPT para ayudar a resolver un caso judicial, lo que ha provocado críticas de expertos legales y tecnológicos. El juez, que estaba a cargo de un caso en un tribunal de primera instancia en Gelderland, consultó a la inteligencia artificial sobre cuestiones relacionadas con paneles solares, incluyendo el precio promedio de la…

Leer más
Más
Please enter CoinGecko Free Api Key to get this plugin works.
error: Contenido protegido