Un juez federal estadounidense desestimó la demanda presentada por 13 escritores contra Meta por el uso de sus obras protegidas para entrenar modelos de inteligencia artificial. Los autores alegaban que la compañía había utilizado versiones no autorizadas de sus libros, violando así los derechos de autor. Esta resolución representa un importante respaldo legal a las grandes tecnológicas que emplean contenido protegido para desarrollar herramientas de…
Leer másEtiqueta: inteligencia artificial
Un juez dictamina que Anthropic no violó los derechos de autor al entrenar su IA con millones de libros, pero si violó la ley al tener una biblioteca de libros pirata
El juez federal William Alsup, del Distrito Norte de California, dictó un fallo que podría redefinir el rumbo legal de la inteligencia artificial generativa en Estados Unidos. Determinó que la empresa Anthropic actuó legalmente al usar libros con derechos de autor para entrenar su modelo de lenguaje Claude, siempre que el material haya sido adquirido de manera legítima. Alsup concluyó que este uso califica como…
Leer másEstados Unidos apuesta por la supremacía tecnológica: Trump anuncia masiva inversión privada en IA
El presidente Donald Trump ha revelado un ambicioso plan para impulsar la inversión privada en inteligencia artificial (IA) por un valor de $500 mil millones de dólares. El “proyecto Stargate” se realizará a través de una alianza estratégica entre el gobierno y las principales empresas tecnológicas de Estados Unidos. La iniciativa incluye a gigantes como Oracle, SoftBank y OpenAI, quienes desempeñarán un papel clave en…
Leer másJuez de Países Bajos usa ChatGPT para ayudar a resolver un juicio; expertos lo tachan de ridículo
Un juez en los Países Bajos ha generado controversia al admitir que utilizó ChatGPT para ayudar a resolver un caso judicial, lo que ha provocado críticas de expertos legales y tecnológicos. El juez, que estaba a cargo de un caso en un tribunal de primera instancia en Gelderland, consultó a la inteligencia artificial sobre cuestiones relacionadas con paneles solares, incluyendo el precio promedio de la…
Leer másLa Barra Americana de Abogados emite recomendaciones para los abogados que usen inteligencia artificial generativa
El Comité Permanente de Ética y Responsabilidad Profesional de la Asociación Americana (ABA) de Abogados redactó una Opinión Formal (Opiniòn 512) sobre el uso de herramientas de Inteligencia Artificial Generativa (IA Generativa) por parte de los abogados. Este documento aborda las responsabilidades éticas de los abogados al utilizar estas tecnologías, que tienen la capacidad de crear nuevos contenidos, como texto, imágenes, audio, video y código…
Leer másUn unicornio de software planea otorgar derechos a los trabajadores digitales creados con IA
Lattice, una plataforma de gestión de recursos humanos, ha anunciado una transformación significativa al tratar de integrar agentes de inteligencia artificial (IA) como trabajadores oficiales en su sistema. Esta iniciativa pionera implicaba otorgar a estos “trabajadores digitales” registros de empleados, incluyéndolos en organigramas, asignándoles objetivos y métricas de rendimiento, y dándoles acceso a sistemas relevantes, como se haría con cualquier empleado humano. La CEO de…
Leer másStartup sueca sustituye a 700 trabajadores con inteligencia artificial
La startup sueca Klarna, especializada en soluciones financieras (fintech), ha realizado un cambio estructural significativo mediante la sustitución de 700 de sus trabajadores por un chatbot de inteligencia artificial (IA) desarrollado en colaboración con OpenAI. Esta acción ha reavivado el debate acerca del impacto de la IA en el futuro del trabajo y la posibilidad de que muchas ocupaciones se vuelvan obsoletas. El chatbot de…
Leer másLa Eurocámara aprueba una ley histórica para regular la inteligencia artificial
El Parlamento aprobó el miércoles la Ley de Inteligencia Artificial, que garantiza la seguridad y el respeto de los derechos fundamentales al tiempo que impulsa la innovación. El Reglamento, acordado en las negociaciones con los Estados miembros en diciembre de 2023, fue respaldado por la Eurocámara con 523 votos a favor, 46 en contra y 49 abstenciones. Su objetivo es proteger los derechos fundamentales, la democracia,…
Leer másLa Unión Europea aprueba por unanimidad el primer libro de reglas integral del mundo para la Inteligencia Artificial
La Unión Europea ha marcado un precedente global al aprobar la primera ley integral de inteligencia artificial (IA), la Ley de IA de la UE, después de intensas negociaciones que duraron dos años. Los estados miembros de la UE finalmente llegaron a un acuerdo sobre este marco normativo que busca regular el uso y la seguridad de la IA, estableciendo estándares mundiales en sectores tan…
Leer másAdoptando IA la jornada laboral podría ser de 4 días, revela estudio británico. El CEO de JPMorgan piensa que la reducción podría ser hasta de 3.5 días
Un estudio reciente realizado por Autonomy, un grupo de expertos británico que se enfoca en el futuro del trabajo y la planificación económica, ha propuesto un cambio significativo en la forma en que trabajamos, gracias a la inteligencia artificial. La investigación, titulada GPT-4 (Day Week), se centra en el Reino Unido y sugiere que con la implementación de la IA en los flujos de trabajo,…
Leer más